Conversación con el Dr. Jonatan Ruiz Para este nuevo número de la revista Fissac contamos con el Dr. Jonatan Ruiz. Hablar de Jonatan Ruiz es hacerlo de una de esas personas en las que todo científico sueña con convertirse cuando empieza su carrera investigadora. Doctor en Fisiología del Ejercicio por la Universidad de Granada y Doctor en Ciencias Médicas por el […] Escrito por Fissac 22 septiembre, 202022 septiembre, 2020 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
¿Qué es el entrenamiento basado en la velocidad? Importancia del continuum de énfasis de aplicación En los últimos años ha ganado una gran popularidad el entrenamiento basado en la velocidad, ya que permite optimizar tanto la prescripción como la evaluación del entrenamiento de fuerza. En este artículo comentamos las principales aplicaciones de este tipo de entrenamiento y sus posibles beneficios con respecto al entrenamiento tradicional. Escrito por Amador García Ramos 22 septiembre, 202022 septiembre, 2020 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Influencia del ciclo menstrual en el rendimiento: ¿moda o realidad? Las fluctuaciones hormonales a lo largo del ciclo menstrual provocan cambios fisiológicos que podrían afectar al rendimiento. La literatura científica nos muestra la influencia que estas fluctuaciones hormonales pueden tener sobre diferentes cualidades del rendimiento. Una valoración y seguimiento de estos cambios y de cómo pueden afectar o no en el rendimiento puede ayudar a tomar decisiones en la planificación deportiva. Escrito por Blanca Romero Moraleda 22 septiembre, 202022 septiembre, 2020 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Un niño fuerte físicamente es un adulto fuerte mentalmente La genética es solo uno de los muchos factores que pueden desencadenar problemas mentales. Hay otros que sí tienen que ver con nuestros hábitos de vida y, además, tienen su origen en la infancia, aunque no estamos haciendo nada por evitarlos. Resultado: nos encontramos con niños cada vez más débiles físicamente y, como consecuencia, adultos más vulnerables mentalmente. Escrito por Javier S Morales Rojas 22 septiembre, 202025 septiembre, 2020 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
El sueño, un gran olvidado en la hipertensión La hipertensión supone actualmente la principal causa de muerte prematura a nivel mundial. Los beneficios de algunos factores del estilo de vida para reducir el riesgo de hipertensión son ampliamente conocidos, como por ejemplo el ejercicio, la pérdida de peso o la reducción de la ingesta de sal. Sin embargo, otros factores como el sueño también tienen una gran relevancia y suelen pasar inadvertidos. Escrito por Pedro L. Valenzuela 22 septiembre, 202022 septiembre, 2020 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Cronobiología: ¿mejorar la salud y perder peso sin contar calorías? Para perder peso es necesario un balance energético negativo, por lo que debemos reducir la ingesta calórica y/o aumentar nuestro gasto energético diario. En este sentido, uno de los principales problemas al hacer una dieta hipocalórica es la preocupación a la hora de contar calorías. Para ello, podemos utilizar un tipo de ayuno que ha demostrado eficacia en la pérdida de peso sin necesidad de contar calorías. Escrito por Adrián Castillo G. 22 septiembre, 202011 enero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Entrevistas Fissac Magazine Número 3 Conversación con el Dr. Jonatan Ruiz Para este nuevo número de la revista Fissac contamos con el Dr. Jonatan Ruiz. Hablar de Jonatan Ruiz es hacerlo de una de esas personas en las que todo científico sueña con convertirse cuando empieza su carrera investigadora. Doctor en Fisiología del Ejercicio por la Universidad de Granada y Doctor en Ciencias Médicas por el […] Escrito por Fissac 22 septiembre, 202022 septiembre, 2020 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Fissac Magazine Número 3 ¿Qué es el entrenamiento basado en la velocidad? Importancia del continuum de énfasis de aplicación En los últimos años ha ganado una gran popularidad el entrenamiento basado en la velocidad, ya que permite optimizar tanto la prescripción como la evaluación del entrenamiento de fuerza. En este artículo comentamos las principales aplicaciones de este tipo de entrenamiento y sus posibles beneficios con respecto al entrenamiento tradicional. Escrito por Amador García Ramos 22 septiembre, 202022 septiembre, 2020 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Fissac Magazine Número 3 Influencia del ciclo menstrual en el rendimiento: ¿moda o realidad? Las fluctuaciones hormonales a lo largo del ciclo menstrual provocan cambios fisiológicos que podrían afectar al rendimiento. La literatura científica nos muestra la influencia que estas fluctuaciones hormonales pueden tener sobre diferentes cualidades del rendimiento. Una valoración y seguimiento de estos cambios y de cómo pueden afectar o no en el rendimiento puede ayudar a tomar decisiones en la planificación deportiva. Escrito por Blanca Romero Moraleda 22 septiembre, 202022 septiembre, 2020 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Fissac Magazine Número 3 Un niño fuerte físicamente es un adulto fuerte mentalmente La genética es solo uno de los muchos factores que pueden desencadenar problemas mentales. Hay otros que sí tienen que ver con nuestros hábitos de vida y, además, tienen su origen en la infancia, aunque no estamos haciendo nada por evitarlos. Resultado: nos encontramos con niños cada vez más débiles físicamente y, como consecuencia, adultos más vulnerables mentalmente. Escrito por Javier S Morales Rojas 22 septiembre, 202025 septiembre, 2020 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Fissac Magazine Número 3 El sueño, un gran olvidado en la hipertensión La hipertensión supone actualmente la principal causa de muerte prematura a nivel mundial. Los beneficios de algunos factores del estilo de vida para reducir el riesgo de hipertensión son ampliamente conocidos, como por ejemplo el ejercicio, la pérdida de peso o la reducción de la ingesta de sal. Sin embargo, otros factores como el sueño también tienen una gran relevancia y suelen pasar inadvertidos. Escrito por Pedro L. Valenzuela 22 septiembre, 202022 septiembre, 2020 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Fissac Magazine Número 3 Cronobiología: ¿mejorar la salud y perder peso sin contar calorías? Para perder peso es necesario un balance energético negativo, por lo que debemos reducir la ingesta calórica y/o aumentar nuestro gasto energético diario. En este sentido, uno de los principales problemas al hacer una dieta hipocalórica es la preocupación a la hora de contar calorías. Para ello, podemos utilizar un tipo de ayuno que ha demostrado eficacia en la pérdida de peso sin necesidad de contar calorías. Escrito por Adrián Castillo G. 22 septiembre, 202011 enero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado