Conversación con el Dr. Alejandro Lucía Las presentaciones sobran posiblemente, pero resumiendo, el Dr. Alejandro Lucía es considerado uno de los mejores investigadores en el campo de las Ciencias del Ejercicio tanto a nivel nacional como internacional, lo cual se reafirma al observar sus más de 500 publicaciones. Escrito por Fissac 5 mayo, 202012 mayo, 2020 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Nutrición, estilo de vida e inflamación crónica La inflamación es un proceso fisiológico fundamental que utiliza nuestro organismo para reparar tejidos o protegernos de patógenos, pero si se cronifica aumenta el riesgo de diversas enfermedades. ¿Cómo podemos evitar un estado pro-inflamatorio? Escrito por Pedro Carrera Bastos 5 mayo, 202017 junio, 2020 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Regulación mecánica del sistema inmune: Un arma de doble filo El organismo mantiene la sincronía en cada una de sus funciones actuando como un todo. En este sentido, el estrés mecánico puede derivar en alteraciones que afecten al sistema inmunitario. Escrito por Walter Suárez Carmona 5 mayo, 202010 enero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
La filosofía de los datos Cada día aparece una nueva tecnología en el alto rendimiento capaz de medir de una forma más rápida y ecológica una variable nueva. Los datos encierran una historia, pero las herramientas que los obtienen no la conocen. Escrito por Esther Morencos 5 mayo, 202012 mayo, 2020 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
La importancia del ejercicio en los pacientes hospitalizados con coronavirus Los procesos de hospitalización tienen en algunas ocasiones efectos colaterales pese a solucionar la enfermedad que motiva el ingreso, sobre todo en personas mayores. Así, miles de pacientes hospitalizados con COVID-19 van a sufrir un importante deterioro funcional tras su estancia en el hospital, muchos de los cuales no conseguirán recuperarse completamente. Pero podemos (y debemos) hacer algo al respecto. Escrito por Pedro L. Valenzuela 5 mayo, 202031 mayo, 2020 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
¿Son los refrescos sin azúcar una alternativa saludable? Los daños de las bebidas con azúcar sobre la salud son sobradamente conocidos, y cada vez más evidencia muestra los efectos negativos de las “Zero” o “Light”. Por ello, diversas instituciones están planteando acciones políticas para reducir su consumo. Escrito por Javier S Morales Rojas 5 mayo, 202012 mayo, 2020 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
La mitocondria: Que la fuerza te acompañe La mitocondria ha permitido la vida tal y como la conocemos. Nuevas investigaciones han revolucionado el conocimiento que teníamos sobre este orgánulo celular. Escrito por Adrián Castillo G. 26 abril, 202016 diciembre, 2020 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Entrevistas Fissac Magazine Número 1 Conversación con el Dr. Alejandro Lucía Las presentaciones sobran posiblemente, pero resumiendo, el Dr. Alejandro Lucía es considerado uno de los mejores investigadores en el campo de las Ciencias del Ejercicio tanto a nivel nacional como internacional, lo cual se reafirma al observar sus más de 500 publicaciones. Escrito por Fissac 5 mayo, 202012 mayo, 2020 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Fissac Magazine Número 1 Nutrición, estilo de vida e inflamación crónica La inflamación es un proceso fisiológico fundamental que utiliza nuestro organismo para reparar tejidos o protegernos de patógenos, pero si se cronifica aumenta el riesgo de diversas enfermedades. ¿Cómo podemos evitar un estado pro-inflamatorio? Escrito por Pedro Carrera Bastos 5 mayo, 202017 junio, 2020 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Fissac Magazine Número 1 Regulación mecánica del sistema inmune: Un arma de doble filo El organismo mantiene la sincronía en cada una de sus funciones actuando como un todo. En este sentido, el estrés mecánico puede derivar en alteraciones que afecten al sistema inmunitario. Escrito por Walter Suárez Carmona 5 mayo, 202010 enero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Fissac Magazine Número 1 La filosofía de los datos Cada día aparece una nueva tecnología en el alto rendimiento capaz de medir de una forma más rápida y ecológica una variable nueva. Los datos encierran una historia, pero las herramientas que los obtienen no la conocen. Escrito por Esther Morencos 5 mayo, 202012 mayo, 2020 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Fissac Magazine Número 1 La importancia del ejercicio en los pacientes hospitalizados con coronavirus Los procesos de hospitalización tienen en algunas ocasiones efectos colaterales pese a solucionar la enfermedad que motiva el ingreso, sobre todo en personas mayores. Así, miles de pacientes hospitalizados con COVID-19 van a sufrir un importante deterioro funcional tras su estancia en el hospital, muchos de los cuales no conseguirán recuperarse completamente. Pero podemos (y debemos) hacer algo al respecto. Escrito por Pedro L. Valenzuela 5 mayo, 202031 mayo, 2020 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Fissac Magazine Número 1 ¿Son los refrescos sin azúcar una alternativa saludable? Los daños de las bebidas con azúcar sobre la salud son sobradamente conocidos, y cada vez más evidencia muestra los efectos negativos de las “Zero” o “Light”. Por ello, diversas instituciones están planteando acciones políticas para reducir su consumo. Escrito por Javier S Morales Rojas 5 mayo, 202012 mayo, 2020 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Fissac Magazine Número 1 La mitocondria: Que la fuerza te acompañe La mitocondria ha permitido la vida tal y como la conocemos. Nuevas investigaciones han revolucionado el conocimiento que teníamos sobre este orgánulo celular. Escrito por Adrián Castillo G. 26 abril, 202016 diciembre, 2020 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado