
Conversación con el Dr. Mikel Izquierdo
Para este nuevo número de la revista tenemos el privilegio de charlar con el Dr. Mikel Izquierdo, Catedrático
Fissac Magazine #11
Que la fuerza te acompañe
Diciembre 2021
Editorial
Queridos lectores:
Bienvenidos a Que la fuerza te acompañe, el número 11 de Fissac Magazine. En este número cumplimos un antiguo anhelo: charlar con el Catedrático Mikel Izquierdo, uno de los investigadores más influyentes a nivel internacional en el área del ejercicio físico y la salud. Quien conozca mínimamente al Dr. Izquierdo sabe que la conversación no le dejará indiferente.
Además, siguiendo con nuestra idea de dar a conocer a jóvenes investigadores que vienen pisando fuerte, tenemos la suerte de contar con 3 representantes de esa nueva camada de científicos que en los próximos años seguro que serán referencia en sus respectivos campos. En esta ocasión contamos con Miguel López Moreno, dietista-nutricionista de Nutreconciencia, quien pone sobre la mesa un tema de gran actualidad como es el del consumo de dietas de origen vegetal y su impacto sobre nuestra salud y la del medioambiente. Traemos también un artículo del Dr. Félix Morales Palomo, de la Universidad de Castilla-La Mancha, en el que nos muestra el papel fundamental del ejercicio físico en el tratamiento del síndrome metabólico. Por su parte, Paloma Solá, investigadora en la Unidad de Metabolismo y Envejecimiento del IRB (Institut de Recerca Biomèdica) de Barcelona, nos explica cómo a través de la regulación de nuestro reloj circadiano podríamos ralentizar el deterioro asociado al envejecimiento de nuestras células y órganos.
Por nuestra parte, Adri nos habla de por qué la actividad física se asocia a mayor longevidad. Pedro pone sobre la mesa la importancia de un factor que pocas veces consideramos en el ámbito del rendimiento deportivo y que puede jugar un papel clave en el éxito o el fracaso de los deportistas: la durabilidad. Para finalizar, Javi nos habla sobre las adaptaciones que permiten a los niños ganar fuerza y masa muscular con el entrenamiento de fuerza incluso antes de experimentar su explosión hormonal.
Como siempre, muchas gracias por leernos y por seguir haciendo de Fissac un lugar de aprendizaje y enseñanzas continuo.
Artículos incluidos en este número:
7 artículos
Conversación con el Dr. Mikel Izquierdo
Para este nuevo número de la revista tenemos el privilegio de charlar con el Dr. Mikel Izquierdo, Catedrático
Ejercicio físico para el control del síndrome metabólico ¿Hasta cuándo fuera de la receta médica?
El síndrome metabólico es un trastorno mulsistémico, principalmente derivado de la obesidad y el sedentarismo, que afecta a
Dieta basada en plantas: ¿Un win-win para nuestra salud y la del medioambiente?
En la actualidad existe un creciente interés de la población por llevar a cabo una alimentación basada en
El reloj circadiano también envejece
El reloj circadiano se encarga de regular los procesos que ocurren en nuestras células y órganos a lo
Durabilidad, ¿el factor olvidado en el rendimiento deportivo?
Uno de los principales objetivos de entrenadores e investigadores es monitorizar los cambios en el rendimiento de los
Ganancia de fuerza y masa muscular en niños, ¿es posible? ¿por qué ocurre?
Fue principalmente a partir de los años 90 cuando la evidencia empezó a mostrar que, incluso en niños
¿Por qué la actividad física aumenta la esperanza de vida?
Sabemos que la actividad física es buena para la salud, pero ¿por qué los seres humanos tenemos que
Conversación con el Dr. Mikel Izquierdo
Para este nuevo número de la revista tenemos el privilegio de charlar con el Dr. Mikel Izquierdo, Catedrático
Ejercicio físico para el control del síndrome metabólico ¿Hasta cuándo fuera de la receta médica?
El síndrome metabólico es un trastorno mulsistémico, principalmente derivado de la obesidad y el sedentarismo, que afecta a
Dieta basada en plantas: ¿Un win-win para nuestra salud y la del medioambiente?
En la actualidad existe un creciente interés de la población por llevar a cabo una alimentación basada en
El reloj circadiano también envejece
El reloj circadiano se encarga de regular los procesos que ocurren en nuestras células y órganos a lo
Durabilidad, ¿el factor olvidado en el rendimiento deportivo?
Uno de los principales objetivos de entrenadores e investigadores es monitorizar los cambios en el rendimiento de los
Ganancia de fuerza y masa muscular en niños, ¿es posible? ¿por qué ocurre?
Fue principalmente a partir de los años 90 cuando la evidencia empezó a mostrar que, incluso en niños
¿Por qué la actividad física aumenta la esperanza de vida?
Sabemos que la actividad física es buena para la salud, pero ¿por qué los seres humanos tenemos que
En este número han participado:
Catedrático y Director del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra
Doctor en Ciencias del Ejercicio e Investigador en el Laboratorio de Fisiología del Ejercicio (UCLM).
Dietista-Nutricionista e investigador en Ciencias de la Alimentación en CIAL-CSIC
Investigadora en la Unidad de Metabolismo y Envejecimiento del IRB de Barcelona
Investigador en Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá.
Doctor en Actividad Física y Deporte. Especialista en cáncer pediátrico.
Investigador en Ciencias de la Salud.
©FISSAC MAGAZINE
©Adrián Castillo García,
La Rioja 2021. ISSN: 2952-3265
Diseño y composición:
Carlos Primo.
Fotografía de cubierta:
Unsplash.
Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación, transmisión o cualquier sistema de almacenamiento y recuperación de información entre otros) sin autorización previa y por escrito del titular del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la Propiedad Intelectual.
¡Bienvenid@ de nuevo!
Nos alegramos de verte por aquí.
Inicia sesión para acceder a tu cuenta
Recibe Fissac en tu inbox
Puedes cancelar tu suscripción desde el link que aparece en los email. Para más info visita nuestra política de privacidad.
Esta web usa cookies
Elige tu plan en Fissac+
Te esperamos en el lado oscuro
Más conocimiento por menos
40%
Puedes cancelar cuando quieras.
4 meses gratis en tu suscripción anual
Anual · 59,99€ 96,00€ /año
Todo el contenido de Fissac+
Mensual · 1€ / primer mes
Después 7,99 EUR /mes
Puedes cancelar tu suscripción cuando quieras, aunque esperamos que te quedes;)