
Conversación con el Dr. Alejandro Lucía
Las presentaciones sobran posiblemente, pero resumiendo, el Dr. Alejandro Lucía es considerado uno de los mejores investigadores en
Fissac Magazine #01
El ejercicio es medicina
Mayo 2020
Photo: ©Steven Lelham — Unsplash.
Editorial
Estimados lectores,
Estamos de enhorabuena. Comienza una nueva etapa para nosotros en la que, además de estrenar página web, arrancamos con el primer número de nuestra revista: el Magazine de Fissac.
En febrero de 2015, durante las clases del Máster de Fisiología Integrativa, iniciamos este proyecto con el objetivo de aprender, evolucionar, debatir y acercar la ciencia a la gente. Gracias al feedback que constantemente nos habéis dado hemos aprendido, se han creado enriquecedores debates a partir de vuestros comentarios en redes sociales, y nuestros textos han sido leídos por mucha más gente de lo que nunca podíamos haber imaginado. Y, sin embargo, hemos llegado a un punto en el que sentíamos que debíamos dar ese paso que algunos de vosotros nos estabais demandando y que el cuerpo nos pedía. Necesitábamos re(e)volucionar Fissac.
Por eso, con la idea de que Fissac crezca como proyecto de divulgación científica, hemos rediseñado nuestra web haciéndola más profesional y adaptable a los nuevos tiempos. Y al igual que una madre con su hijo recién nacido en brazos, estamos felices de poder presentaros nuestro gran sueño, nuestra propia revista. El Magazine de Fissac será una revista electrónica bimensual en la que compartiremos artículos escritos por profesionales de prestigio en sus respectivas áreas, además de seguir publicando nuestros propios artículos, esos que durante estos 5 años han llevado la firma de Adri, Javi y Pedro.
Nuestro afán nunca ha sido sacar rentabilidad económica de Fissac, y para ello basta con comprobar que, durante estos 5 años, todos los contenidos han sido de acceso gratuito – pese a la ingente cantidad de horas de lectura, escritura y diseño empleadas para tratar de acercar la ciencia a nuestros lectores. Pero en estos momentos, y con la única idea de mejorar tanto los contenidos como el formato de Fissac, hemos tenido que establecer un precio – eso sí, lo más económico posible – tratando de que os permita seguir leyéndonos sin que suponga un gran sacrificio, y a la vez nosotros podamos seguir dedicando nuestro tiempo a crear contenido de calidad. Y es que todo esto no hubiera sido posible sin vosotros, porque igual que un libro no existe sin el lector, Fissac no existiría sin nuestros compañeros de viaje durante estos más de 5 años. Y esperamos que por muchos más.
Artículos incluidos en este número:
7 artículos
Conversación con el Dr. Alejandro Lucía
Las presentaciones sobran posiblemente, pero resumiendo, el Dr. Alejandro Lucía es considerado uno de los mejores investigadores en
Nutrición, estilo de vida e inflamación crónica
La inflamación es un proceso fisiológico fundamental que utiliza nuestro organismo para reparar tejidos o protegernos de patógenos,
Regulación mecánica del sistema inmune: Un arma de doble filo
El organismo mantiene la sincronía en cada una de sus funciones actuando como un todo. En este sentido,
Cada día aparece una nueva tecnología en el alto rendimiento capaz de medir de una forma más rápida
La importancia del ejercicio en los pacientes hospitalizados con coronavirus
Los procesos de hospitalización tienen en algunas ocasiones efectos colaterales pese a solucionar la enfermedad que motiva el
¿Son los refrescos sin azúcar una alternativa saludable?
Los daños de las bebidas con azúcar sobre la salud son sobradamente conocidos, y cada vez más evidencia
La mitocondria: Que la fuerza te acompañe
La mitocondria ha permitido la vida tal y como la conocemos. Nuevas investigaciones han revolucionado el conocimiento que
Conversación con el Dr. Alejandro Lucía
Las presentaciones sobran posiblemente, pero resumiendo, el Dr. Alejandro Lucía es considerado uno de los mejores investigadores en
Nutrición, estilo de vida e inflamación crónica
La inflamación es un proceso fisiológico fundamental que utiliza nuestro organismo para reparar tejidos o protegernos de patógenos,
Regulación mecánica del sistema inmune: Un arma de doble filo
El organismo mantiene la sincronía en cada una de sus funciones actuando como un todo. En este sentido,
Cada día aparece una nueva tecnología en el alto rendimiento capaz de medir de una forma más rápida
La importancia del ejercicio en los pacientes hospitalizados con coronavirus
Los procesos de hospitalización tienen en algunas ocasiones efectos colaterales pese a solucionar la enfermedad que motiva el
¿Son los refrescos sin azúcar una alternativa saludable?
Los daños de las bebidas con azúcar sobre la salud son sobradamente conocidos, y cada vez más evidencia
La mitocondria: Que la fuerza te acompañe
La mitocondria ha permitido la vida tal y como la conocemos. Nuevas investigaciones han revolucionado el conocimiento que
En este número han participado:
Investigador en Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá
Dr. en Actividad Física y Deporte. Especialista en cáncer pediátrico
Investigador en Ciencias de la Salud
Catedrático de Fisiología del Ejercicio en la Universidad Europea de Madrid
Nutricionista e Investigador en Ciencias de la Salud
Entrenador y Grado en Fisioterapia.
Investigador en la UPO y SEEDO
Preparadora física de la Selección Española Femenina de Hockey Hierba
Investigador en Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá.
Doctor en Actividad Física y Deporte. Especialista en cáncer pediátrico.
Investigador en Ciencias de la Salud.
©FISSAC MAGAZINE
©Adrián Castillo García,
La Rioja 2020. ISSN: 2952-3265
Diseño y composición:
Carlos Primo.
Fotografía de cubierta:
©Steven Lelham — Unsplash.
Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación, transmisión o cualquier sistema de almacenamiento y recuperación de información entre otros) sin autorización previa y por escrito del titular del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la Propiedad Intelectual.
¡Bienvenid@ de nuevo!
Nos alegramos de verte por aquí.
Inicia sesión para acceder a tu cuenta
Recibe Fissac en tu inbox
Puedes cancelar tu suscripción desde el link que aparece en los email. Para más info visita nuestra política de privacidad.
Esta web usa cookies
Elige tu plan en Fissac+
Te esperamos en el lado oscuro
Más conocimiento por menos
40%
Puedes cancelar cuando quieras.
4 meses gratis en tu suscripción anual
Anual · 59,99€ 96,00€ /año
Todo el contenido de Fissac+
Mensual · 1€ / primer mes
Después 7,99 EUR /mes
Puedes cancelar tu suscripción cuando quieras, aunque esperamos que te quedes;)