Javier S Morales Rojas artículos Fisiología Fissac+ Salud El ejercicio es bueno, pero ¿cuánto es demasiado? Que el ejercicio es bueno para la salud ya deberíamos saberlo todos, pero cuánto ejercicio es bueno probablemente no esté tan claro. Resulta curioso que mientras que la OMS establece unas recomendaciones mínimas de actividad física para la población general, no exista un consenso sobre el umbral máximo. ¿Existe realmente un umbral por encima del cual el ejercicio resulte perjudicial? Escrito por Javier S Morales Rojas 1 marzo, 20211 marzo, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado Fissac Magazine Número 6 ¿Podemos evitar la epidemia de obesidad en niños? El número de niños y adolescentes en el mundo con obesidad se ha multiplicado por 10 en los últimos cuarenta años. Aunque el ejercicio en general es beneficioso, hay un tipo de ejercicio en particular que aportaría efectos muy positivos contra el sobrepeso, no solo sobre la salud cardiometabólica, sino también a nivel psicológico. Escrito por Javier S Morales Rojas 20 febrero, 202120 febrero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado Fisiología Fissac+ Salud Ejercicio físico para prevenir enfermedades desde la infancia Cómo somos durante nuestra infancia o adolescencia marca en gran parte cómo seremos de mayores. Incluso determinará nuestra salud y longevidad. El estilo de vida que tengamos de jóvenes no solo tiene implicaciones en ese momento preciso, sino que ejerce un importante papel con el paso del tiempo sobre nuestra salud. Escrito por Javier S Morales Rojas 31 enero, 202118 febrero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado Fissac Magazine Número 5 Frío y ejercicio para activar la grasa parda El descubrimiento de la relevancia metabólica del tejido adiposo pardo en los adultos supuso una revolución, con la industria farmacéutica detrás de la pastilla que obre el milagro ‘quemagrasas’. Sin embargo, ya podríamos disponer de esa pastilla entre nosotros y de forma económica y segura. Escrito por Javier S Morales Rojas 22 enero, 202118 febrero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado Fisiología Fissac+ Salud El ejercicio, un factor clave para prevenir y tratar la depresión La depresión es la principal causa de discapacidad en el mundo, y de no ser tratada correctamente puede acarrear consecuencias fatales para el paciente. Recientemente se ha empezado a estudiar el papel del ejercicio en personas con una clara predisposición genética a tener depresión. Los resultados evidencian que puede complementar e, incluso, superar los efectos de los tratamientos clásicos sobre la clínica de la enfermedad. Escrito por Javier S Morales Rojas 26 diciembre, 202018 febrero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado Fisiología Fissac+ Salud ¿Cuánto engordamos en Navidad y qué podemos hacer para evitarlo? Llega la Navidad y con ella los excesos. Es por ello que estas fechas se consideran un periodo crítico respecto al incremento de peso. Además, la evidencia es clara en este sentido: las consecuencias de estos días de fiesta se quedan con nosotros el resto del año y, quien sabe, si durante mucho más tiempo. Escrito por Javier S Morales Rojas 4 diciembre, 202018 febrero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado Fisiología Salud ¿Cómo afecta el uso de pantallas al sueño de los niños? El sueño juega un papel fundamental en la salud y el desarrollo de los niños. Sin embargo, más de la mitad de niños y adolescentes supera las dos horas diarias recomendadas por la OMS para el uso de pantallas, lo que podría derivar en problemas de sueño. Escrito por Javier S Morales Rojas 2 diciembre, 202018 febrero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado Fissac Magazine Número 4 ¿Afecta nacer por cesárea a la salud futura del niño? La realización de cesáreas se ha incrementado en los últimos años a nivel mundial. Aunque ha disminuido la tasa de morbi-mortalidad tanto del niño como de la madre, la cesárea implica riesgos tanto para la madre como para el feto. Estudios recientes han analizado si estos riesgos podrían ir más allá de la propia intervención y afectar a la salud futura del niño, incluyendo su forma física. Escrito por Javier S Morales Rojas 26 noviembre, 202018 febrero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado Fisiología Salud Uso de mascarillas durante el ejercicio ¿cómo nos afecta? La mascarilla ha supuesto un cambio radical en nuestras vidas y, junto con las llaves de casa y el teléfono móvil, se ha convertido en algo imprescindible cuando vamos a salir de casa. Uno de los pocos momentos en los que podemos estar sin ella es cuando hacemos ejercicio al aire libre, pero las últimas medidas pueden hacer cambiar muy pronto esa tendencia. Escrito por Javier S Morales Rojas 10 noviembre, 202018 febrero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado Fissac+ Salud Tu alimentación es vital para prevenir las enfermedades cardiovasculares Si hay algo que es de sobra conocido es que el estilo de vida determina en gran parte nuestra salud. Y, en este caso, la alimentación desempeña un papel vital en la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, una de las principales epidemias de nuestros días. Escrito por Javier S Morales Rojas 27 octubre, 202018 febrero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado Fisiología Fissac+ Salud e-Thrombosis: una bomba de relojería en tiempo de pandemia En la actualidad nos encontramos inmersos en la lucha contra dos pandemias, una visible y que ha cambiado nuestros principales patrones de comportamiento, la de COVID-19, y otra silenciosa que, a pesar de llevar años entre nosotros y estar poniendo en riesgo la salud de varias generaciones, no se está haciendo nada por acabar con ella, una pandemia de inactividad física. Ahora, ambas han coincidido en el tiempo y sus consecuencias pueden ser aún más letales. Escrito por Javier S Morales Rojas 19 octubre, 202018 febrero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado Fisiología Fissac+ Salud Lo que come una madre durante la lactancia repercute en la salud del bebé Las bebidas azucaradas son tremendamente dañinas, principalmente por su alto contenido en fructosa. Sin embargo, recientes estudios están demostrando que no solo repercuten en quien las consume, sino que los bebés de las madres que las toman con frecuencia durante la lactancia también se verán afectados a nivel metabólico e incluso cognitivo. Escrito por Javier S Morales Rojas 15 octubre, 202018 febrero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado Cargando Carga más
Fisiología Fissac+ Salud El ejercicio es bueno, pero ¿cuánto es demasiado? Que el ejercicio es bueno para la salud ya deberíamos saberlo todos, pero cuánto ejercicio es bueno probablemente no esté tan claro. Resulta curioso que mientras que la OMS establece unas recomendaciones mínimas de actividad física para la población general, no exista un consenso sobre el umbral máximo. ¿Existe realmente un umbral por encima del cual el ejercicio resulte perjudicial? Escrito por Javier S Morales Rojas 1 marzo, 20211 marzo, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Fissac Magazine Número 6 ¿Podemos evitar la epidemia de obesidad en niños? El número de niños y adolescentes en el mundo con obesidad se ha multiplicado por 10 en los últimos cuarenta años. Aunque el ejercicio en general es beneficioso, hay un tipo de ejercicio en particular que aportaría efectos muy positivos contra el sobrepeso, no solo sobre la salud cardiometabólica, sino también a nivel psicológico. Escrito por Javier S Morales Rojas 20 febrero, 202120 febrero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Fisiología Fissac+ Salud Ejercicio físico para prevenir enfermedades desde la infancia Cómo somos durante nuestra infancia o adolescencia marca en gran parte cómo seremos de mayores. Incluso determinará nuestra salud y longevidad. El estilo de vida que tengamos de jóvenes no solo tiene implicaciones en ese momento preciso, sino que ejerce un importante papel con el paso del tiempo sobre nuestra salud. Escrito por Javier S Morales Rojas 31 enero, 202118 febrero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Fissac Magazine Número 5 Frío y ejercicio para activar la grasa parda El descubrimiento de la relevancia metabólica del tejido adiposo pardo en los adultos supuso una revolución, con la industria farmacéutica detrás de la pastilla que obre el milagro ‘quemagrasas’. Sin embargo, ya podríamos disponer de esa pastilla entre nosotros y de forma económica y segura. Escrito por Javier S Morales Rojas 22 enero, 202118 febrero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Fisiología Fissac+ Salud El ejercicio, un factor clave para prevenir y tratar la depresión La depresión es la principal causa de discapacidad en el mundo, y de no ser tratada correctamente puede acarrear consecuencias fatales para el paciente. Recientemente se ha empezado a estudiar el papel del ejercicio en personas con una clara predisposición genética a tener depresión. Los resultados evidencian que puede complementar e, incluso, superar los efectos de los tratamientos clásicos sobre la clínica de la enfermedad. Escrito por Javier S Morales Rojas 26 diciembre, 202018 febrero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Fisiología Fissac+ Salud ¿Cuánto engordamos en Navidad y qué podemos hacer para evitarlo? Llega la Navidad y con ella los excesos. Es por ello que estas fechas se consideran un periodo crítico respecto al incremento de peso. Además, la evidencia es clara en este sentido: las consecuencias de estos días de fiesta se quedan con nosotros el resto del año y, quien sabe, si durante mucho más tiempo. Escrito por Javier S Morales Rojas 4 diciembre, 202018 febrero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Fisiología Salud ¿Cómo afecta el uso de pantallas al sueño de los niños? El sueño juega un papel fundamental en la salud y el desarrollo de los niños. Sin embargo, más de la mitad de niños y adolescentes supera las dos horas diarias recomendadas por la OMS para el uso de pantallas, lo que podría derivar en problemas de sueño. Escrito por Javier S Morales Rojas 2 diciembre, 202018 febrero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Fissac Magazine Número 4 ¿Afecta nacer por cesárea a la salud futura del niño? La realización de cesáreas se ha incrementado en los últimos años a nivel mundial. Aunque ha disminuido la tasa de morbi-mortalidad tanto del niño como de la madre, la cesárea implica riesgos tanto para la madre como para el feto. Estudios recientes han analizado si estos riesgos podrían ir más allá de la propia intervención y afectar a la salud futura del niño, incluyendo su forma física. Escrito por Javier S Morales Rojas 26 noviembre, 202018 febrero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Fisiología Salud Uso de mascarillas durante el ejercicio ¿cómo nos afecta? La mascarilla ha supuesto un cambio radical en nuestras vidas y, junto con las llaves de casa y el teléfono móvil, se ha convertido en algo imprescindible cuando vamos a salir de casa. Uno de los pocos momentos en los que podemos estar sin ella es cuando hacemos ejercicio al aire libre, pero las últimas medidas pueden hacer cambiar muy pronto esa tendencia. Escrito por Javier S Morales Rojas 10 noviembre, 202018 febrero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Fissac+ Salud Tu alimentación es vital para prevenir las enfermedades cardiovasculares Si hay algo que es de sobra conocido es que el estilo de vida determina en gran parte nuestra salud. Y, en este caso, la alimentación desempeña un papel vital en la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, una de las principales epidemias de nuestros días. Escrito por Javier S Morales Rojas 27 octubre, 202018 febrero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Fisiología Fissac+ Salud e-Thrombosis: una bomba de relojería en tiempo de pandemia En la actualidad nos encontramos inmersos en la lucha contra dos pandemias, una visible y que ha cambiado nuestros principales patrones de comportamiento, la de COVID-19, y otra silenciosa que, a pesar de llevar años entre nosotros y estar poniendo en riesgo la salud de varias generaciones, no se está haciendo nada por acabar con ella, una pandemia de inactividad física. Ahora, ambas han coincidido en el tiempo y sus consecuencias pueden ser aún más letales. Escrito por Javier S Morales Rojas 19 octubre, 202018 febrero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado
Fisiología Fissac+ Salud Lo que come una madre durante la lactancia repercute en la salud del bebé Las bebidas azucaradas son tremendamente dañinas, principalmente por su alto contenido en fructosa. Sin embargo, recientes estudios están demostrando que no solo repercuten en quien las consume, sino que los bebés de las madres que las toman con frecuencia durante la lactancia también se verán afectados a nivel metabólico e incluso cognitivo. Escrito por Javier S Morales Rojas 15 octubre, 202018 febrero, 2021 Ahorro de Este artículo agregar a favoritos Marcado