Investigaciones recientes sugieren que el ejercicio en todas las etapas del embarazo, además de no representar ningún riesgo ni para la madre ni para el feto, es beneficioso para la salud de ambos.
El ejercicio durante el embarazo mejora la composición corporal de la madre, reduce el riesgo de sufrir enfermedades como diabetes o hipertensión gestacional, mejora la saturación de oxígeno, disminuye la acidez en la arteria umbilical, se relaciona con un tiempo de parto menor y con menos probabilidad de que éste sea por cesárea entre otros beneficios. Además, mejora la salud del feto reduciendo el riesgo de macrosomía y mejora el desarrollo del cerebro en la primera etapa de su vida.
Por otra parte, los profesionales de la salud deben conocer cuáles son las respuestas agudas que produce el ejercicio durante el embarazo para poder adaptar los programas de entrenamiento al contexto individual de cada mujer.
Por lo tanto, en base a la evidencia científica existente es importante subrayar la necesidad de que las mujeres se mantengan activas durante todo el periodo de embarazo siempre que las condiciones médicas lo permitan.
Hay comentarios sobre este artículo
Está muy bien resumido todos los beneficios que aporta y la imagen lo deja bastante claro
Pero aumenta el volumen sanguíneo pero baja el hematocrito, es muy común anemia en el embarazo
Efectivamente, entre otros motivos, es una adaptación \’preparativa\’ para la gran cantidad de líquido que se perderá en el parto. Aumenta el plasma (junto con hemodilución) como preparación al parto.