Estilo alpino: fisiología de la conquista de las cumbres en autosuficiencia
La capacidad de algunos alpinistas de explorar las cumbres más altas del planeta ha sido objeto de fascinación entre la comunidad científica. No sólo por el reto
Descubre los últimos artículos publicado en Fissac sobre Fisiología, Salud, Alto Rendimiento, Entrevistas, Publicaciones Cientificas y mucho más.
Estilo alpino: fisiología de la conquista de las cumbres en autosuficiencia
La capacidad de algunos alpinistas de explorar las cumbres más altas del planeta ha sido objeto de fascinación entre la comunidad científica. No sólo por el reto
Aguantar la respiración ¿Un sustituto barato a la hipoxia?
El entrenamiento en altura o en hipoxia normobárica no están al alcance de cualquiera. Estudios recientes muestran que la hipoventilación voluntaria (es decir, aguantar la respiración) durante
Apnea para dummies, ¿cómo entrenarla y qué adaptaciones se producen?
La apnea es una herramienta que, manejada en condiciones de seguridad, puede ser interesante con el objetivo de mejorar procesos de eritropoyesis y de tolerancia al estrés
El ejercicio modula el ambiente tumoral y podría mejorar la eficacia de la quimioterapia
La hipoxia, pieza fundamental sobre la que pivotan muchos mecanismos cancerígenos, aumenta la agresividad de la enfermedad y disminuye la eficacia de la radioterapia y la quimioterapia.
EL EJERCICIO FÍSICO MODULA EL AMBIENTE TUMORAL
La modificación del ambiente tumoral por el ejercicio se relaciona con una reducción del riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, así como con la mejora del
CAMINO AL EVEREST: CÓMO PLANIFICÓ KILIAN JORNET LA ASCENSIÓN MÁS RÁPIDA JAMÁS CONOCIDA
Enlace de artículo escrito para El Confidencial REFERENCIAS Hunt, J. (1975). La ascensión al Everest (6a). Barcelona: Editorial Juventud. Millet, G., & Jornet, K. (2019). On top
Máscaras de altitud, ¿funcionan realmente?
En los últimos años han surgido nuevas herramientas que tratan de simular el estímulo hipóxico característico de la altitud, siendo alguna de las más conocidas el entrenamiento
Conversación con Alberto García Bataller
El rendimiento deportivo es de esas actividades a las que tienes que dedicar hasta el sueño para poder interpretar todo lo que está pasando y saber adónde
¿Es necesario levantar grandes cargas para producir hipertrofia?
La necesaria utilización de cargas altas para estimular la hipertrofia se basa en la idea de que sólo éstas son capaces de activar las fibras rápidas. Sin
SOBRE NOSOTROS
Contacto
¡Bienvenid@ de nuevo!
Nos alegramos de verte por aquí.
Inicia sesión para acceder a tu cuenta
Filtramos, analizamos y sintetizamos las últimas investigaciones científicas para que aprendas las bases de la fisiología, el ejercicio y la salud de forma práctica y sencilla mediante artículos, infografías y webinars.
Cancela o pausa tu suscripción cuando quieras.
Esta web usa cookies
¡Bienvenid@ de nuevo!
Nos alegramos de verte por aquí.
Elige tu plan en Fissac+
Te esperamos en el lado oscuro
Más conocimiento por menos
40%
Puedes cancelar cuando quieras.
4 meses gratis en tu suscripción anual
Anual · 59,99€ 96,00€ /año
Todo el contenido de Fissac+
Mensual · 1€ / primer mes
Después 7,99 EUR /mes
Puedes cancelar tu suscripción cuando quieras, aunque esperamos que te quedes;)
¡Bienvenid@ de nuevo!
Nos alegramos de verte por aquí.
Inicia sesión para acceder a tu cuenta