

Ambiente tumoral, ejercicio y eficacia de los tratamientos
El ambiente tumoral tiene unas características muy particulares que permiten a las células cancerígenas sobrevivir y proliferar, mientras que para las células inmunitarias resulta un
Descubre los últimos artículos publicado en Fissac sobre Fisiología, Salud, Alto Rendimiento, Entrevistas, Publicaciones Cientificas y mucho más.
El ambiente tumoral tiene unas características muy particulares que permiten a las células cancerígenas sobrevivir y proliferar, mientras que para las células inmunitarias resulta un
La modificación del ambiente tumoral por el ejercicio se relaciona con una reducción del riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, así como con la mejora del pronóstico durante el tratamiento de la enfermedad.
El ejercicio es capaz de modular al ambiente tumoral reduciendo la hipoxia y aumentando la densidad vascular y el flujo sanguíneo. Esto mejora la eficacia de la quimioterapia, retrasando el crecimiento tumoral. Por ello, el ejercicio se convierte en un potente tratamiento coadyuvante en pacientes con cáncer.
Enlace de artículo escrito para El Confidencial REFERENCIAS Hunt, J. (1975). La ascensión al Everest (6a). Barcelona: Editorial Juventud. Millet, G., & Jornet, K. (2019).
En los últimos años han surgido nuevas herramientas que tratan de simular el estímulo hipóxico característico de la altitud, siendo alguna de las más conocidas el entrenamiento con una “máscara de altitud”. ¿Pero funcionan realmente?
El entrenamiento en altura o en hipoxia normobárica no están al alcance de cualquiera. Evidencias recientes muestran que la hipoventilación voluntaria (aguantar la respiración) durante el ejercicio puede llegar a provocar importantes adaptaciones similares a las obtenidas con la hipoxia.
El rendimiento deportivo es de esas actividades a las que tienes que dedicar hasta el sueño para poder interpretar todo lo que está pasando y saber adónde te lleva.
La necesaria utilización de cargas altas para estimular la hipertrofia se basa en la idea de que sólo éstas son capaces de activar las fibras rápidas. Sin embargo, los ejercicios que aumentan el estrés metabólico como los realizados en hipoxia también aumentan el reclutamiento de estas fibras.
Filtramos, analizamos y sintetizamos las últimas investigaciones científicas para que aprendas las bases de la fisiología, el ejercicio y la salud de forma práctica y sencilla mediante artículos, infografías y webinars.
Cancela o pausa tu suscripción cuando quieras.