
Conversación con José Antonio López Calbet
Licenciado en Medicina y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Catedrático de Educación Física y Deportiva en
Número 9
Últimas investigaciones relacionados con la medicina y la salud y la influencia que sobre ellas ejercen el ejercicio, la nutrición y en general el estilo de vida.
Conversación con José Antonio López Calbet
Licenciado en Medicina y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Catedrático de Educación Física y Deportiva en
¿Hasta qué punto influyen nuestros genes en el riesgo de obesidad?
La obesidad debemos de considerarla como un problema de salud pública importante. Según la OCDE, en España más del 60%
Periodización nutricional: el papel de los carbohidratos en las adaptaciones al ejercicio
En la actualidad toda la comunidad científica y la inmensa mayoría de los entrenadores y deportistas tienen claro que las
¿Puede el entrenamiento de alta intensidad dañar nuestras mitocondrias?
El entrenamiento de alta intensidad (conocido como HIIT) se ha puesto muy de moda en los últimos años, siendo realizado
El sol, ¿el bueno, el feo o el malo?
En muchos casos se ha demonizado al sol. En otros muchos nos pasamos de la raya abusando de él. Sin
Ejercicio físico, una coreografía molecular. Por qué no se pueden imitar sus efectos
Cuando hacemos ejercicio, se desencadena una coreografía biológica que puede alterar más de 9.000 moléculas. Debido al impacto que tiene
¡Bienvenid@ de nuevo!
Nos alegramos de verte por aquí.
Inicia sesión para acceder a tu cuenta
Esta web usa cookies