

Conversación con el Dr. Jonatan Ruiz
Para este nuevo número de la revista Fissac contamos con el Dr. Jonatan Ruiz. Hablar de Jonatan Ruiz es hacerlo de una de esas personas
Para este nuevo número de la revista Fissac contamos con el Dr. Jonatan Ruiz. Hablar de Jonatan Ruiz es hacerlo de una de esas personas
En los últimos años ha ganado una gran popularidad el entrenamiento basado en la velocidad, ya que permite optimizar tanto la prescripción como la evaluación del entrenamiento de fuerza. En este artículo comentamos las principales aplicaciones de este tipo de entrenamiento y sus posibles beneficios con respecto al entrenamiento tradicional.
Las fluctuaciones hormonales a lo largo del ciclo menstrual provocan cambios fisiológicos que podrían afectar al rendimiento. La literatura científica nos muestra la influencia que estas fluctuaciones hormonales pueden tener sobre diferentes cualidades del rendimiento. Una valoración y seguimiento de estos cambios y de cómo pueden afectar o no en el rendimiento puede ayudar a tomar decisiones en la planificación deportiva.
La genética es solo uno de los muchos factores que pueden desencadenar problemas mentales. Hay otros que sí tienen que ver con nuestros hábitos de vida y, además, tienen su origen en la infancia, aunque no estamos haciendo nada por evitarlos. Resultado: nos encontramos con niños cada vez más débiles físicamente y, como consecuencia, adultos más vulnerables mentalmente.
La hipertensión supone actualmente la principal causa de muerte prematura a nivel mundial. Los beneficios de algunos factores del estilo de vida para reducir el riesgo de hipertensión son ampliamente conocidos, como por ejemplo el ejercicio, la pérdida de peso o la reducción de la ingesta de sal. Sin embargo, otros factores como el sueño también tienen una gran relevancia y suelen pasar inadvertidos.
Para perder peso es necesario un balance energético negativo, por lo que debemos reducir la ingesta calórica y/o aumentar nuestro gasto energético diario. En este sentido, uno de los principales problemas al hacer una dieta hipocalórica es la preocupación a la hora de contar calorías. Para ello, podemos utilizar un tipo de ayuno que ha demostrado eficacia en la pérdida de peso sin necesidad de contar calorías.
Filtramos, analizamos y sintetizamos las últimas investigaciones científicas para que aprendas las bases de la fisiología, el ejercicio y la salud de forma práctica y sencilla mediante artículos, infografías y webinars.
Cancela o pausa tu suscripción cuando quieras.